domingo, 27 de julio de 2014

Finalizan los 4 campamentos de Camino Juvenil Solidario

Este mismo mediodía, finalizaban los cuatro campamentos de Camino Juvenil Solidario, y lo hacían en un ambiente de gran alegría y entusiasmo. Niños, jóvenes, padres, familiares y amigos del Movimiento Cultural Cristiano, se daban cita este mediodía en la Casa Emaús, en Torremocha de Jarama. Allí, sede del Aula Malagón Rovirosa que se celebra durante todo el verano hasta el próximo 22 de Agosto, nos uníamos en una Eucaristía común de todos los campamentos, a la que se seguía una comida compartida.

Ahora es momento de volver a nuestras localidades de origen. De descansar, pero también de reflexionar la
riqueza de todo lo vivido. Hemos conocido nuevos amigos, hemos entrado en contacto con personas y experiencias que nos han marcado, hemos aprendido a escuchar con el corazón, hemos vivido la colaboración y el sacrificio pero como nos recordaba Eugenio en la eucaristía, "el cansancio y la alegría han estado siempre unidos". Y es que no podía ser de otra manera.

Por eso ahora toda seguir caminando. Seguir trabajando para que durante este curso se puedan organizar nuevos encuentros de niños y jóvenes, así como comenzar a preparar los campamentos del próximo curso. Así que querido amigo de Camino Juvenil Solidario, te esperamos y te invitamos a que participes en las actividades que durante todo este curso que comienza seguiremos organizando. 

Y si has participado en el Campamento Infantil que acaba de culminar, no creas que todo se ha acabado ya... Vuelve en unos días por aquí, por este blog, donde publicaremos un vídeo que estamos elaborando
a modo de resumen de lo que ha sido el campamento. TE ESPERAMOS!!!

sábado, 26 de julio de 2014

Marcha por la Solidaridad 2014. Todo CJS denuncia la esclavitud infantil

Un día para acabar en alto. Un día de alegría y entusiasmo. De protagonismo y amistad en la lucha solidaria.
Un día de denuncia de las injusticias que oprime a muchos hermanos nuestros, pero también para ser anuncio y semilla de esperanza. Un día en el que poder creernos que juntos podemos, y que la solidaridad, vivida con alegría, se contagia.

Veníamos cansados de un intenso campamento, y de un día duro de recogida, limpieza, carga y largo viaje. Pero el encuentro con nuestros hermanos mayores, primos, amigos,..., de Camino Juvenil Solidario nos ha revitalizado una vez más. Hemos cantado y coreado con ellos mensajes contra la esclavitud infantil, contra el paro, contra la explotación... Por unas horas nos hemos sentido como un sólo
campamento. El campamento de la solidaridad, el campamento de Camino Juvenil Solidario, que aglutinaba a niños y jóvenes de los más recónditos lugares de España, y de edades comprendidas entre los 7 y los 25 años. Qué gozada!!

Pero no queremos quedarnos parados soñando o rememorando lo que fue este día. Queremos seguir viviendo intensamente ese sentimiento de pertenencia a una organización juvenil solidaria que quiere buscar la justicia por encima de todo. Y para ello, los niños del campamento infantil queremos empezar dando pasos pequeños, pero firmes y constantes, que nos ayuden a crecer como personas. Después de este campamento queremos ser un poco menos caprichosos, así que no nos preguntéis qué nos apetece, sino dadnos lo que estiméis. No nos preguntéis, sólo, qué tal lo hemos pasado, o al menos no nos dejéis empezar la respuesta con una queja, sino que más bien preguntadnos qué hemos aprendido, a quién hemos conocido, qué nos ha marcado... No nos consoléis ni compenséis por el cansancio, ni por nada, pues ya habéis visto que estamos contentos y alegres de haber participado en este campamento. Sólo dadnos un abrazo y querednos. Sólo hacednos
sentir más parte de Camino Juvenil Solidario. Sólo animadnos cuando nos cueste, sólo buscad alguna excusa para visitar a un amigo, para organizar un acto con otros, para ...

Mañana nos espera aún lo mejor. La ACCIÓN DE GRACIAS final. La EUCARISTÍA. La celebración en la que todo Camino Juvenil Solidario dará gracias por haber podido compartir este tiempo juntos, por haber podido disfrutar de la amistad en la lucha solidaria, en la colaboración, en el esfuerzo, en el cansancio... Mañana es el momento de dar gracias por todo ello y de ofrecer al Señor nuestras vidas por todos estos beneficios concedidos. De ofrecer al Señor nuestra colaboración y protagonismo en las actividades de CJS que se organicen durante este curso, como agradecimiento por todo lo que hemos podido disfrutar durante estos días.

Y como casi todos los días, aquí va una selección con algunas imágenes del día de hoy...










viernes, 25 de julio de 2014

Preparamos nuestra aportación a la Marcha por la Solidaridad 2014

Otro gran día. Un gran día en este campamento, que precede al GRAN DÍA de los actos finales de la Marcha por la Solidaridad 2014 en Madrid, día en el que los cuatro campamentos de Camino Juvenil Solidario se darán cita en la capital de España para gritar los 2000 millones de razones que tenemos para hacer este gesto solidario.

Comenzábamos el día con la recogida general del campamento. Mañana emprenderemos nuestro viaje hacia Madrid, y teníamos que ir adelantando el trabajo... Así que ha tocado desmontar las tiendas y dejarlas lista para el próximo campamento o las próximas actividades de la Escuela Solidaria Iqbal Masih y Camino Juvenil Solidario. Una mañana intensa de trabajo en la que a simple vista, se mostraban con claridad las diferencias entre lo que entendemos por el orden las chicas y los chicos. Y si no, juzgarlo vosotros mismos y adivinad cual de los dos montones de sacos y esterillas siguientes pertenecen a los chicos y cuales a las chicas...



Pero el día ha estado marcado fundamentalmente por la preparación de nuestra aportación a la Marcha por
la Solidaridad 2014. Por la mañana conectamos en directo con la Eucaristía en la que participaban nuestros amigos de Camino Juvenil Solidario y que retransmitía la 2 de Televisión Española. Para ello contábamos con tecnología punta. Para ello teníamos un ordenador portátil sobre la cabeza de un responsable mientras otro aguantaba una antena de televisión. Hemos podido seguir los primeros minutos en los que se entrevistaba a nuestras amigas Ester y Elena de CJS y nos ha hecho mucha ilusión...

Esto nos ha servido también para pasar a la segunda
parte de nuestro trabajo en esta línea, que era ver una serie de vídeos de personas que apoyan la Marcha por la Solidaridad 2014 y que nos ha animado ha preparar mejor nuestra sencilla aportación. Hemos escuchado entre otros, a Ehsan Ullah Khan, Gustavo Vera, Martín Barrios, Monseñor Lozano,..., y los propios jóvenes de Camino Juvenil Solidario.

Después hemos trabajado por grupos y hemos respondido a una pregunta para poder elaborar un escrito colectivo que será nuestra aportación al acto.

Por la tarde, hemos celebrado la Eucaristía con Óscar Lavín. Hemos celebrado la festividad de Santiago Apóstol con una misa en la calle, a la que han venido Felipe, Angelina y varios amigos más. Ha sido una
celebración muy bonita, y al acabar hemos degustado un pedazo de quesada que nos había traído nuestro amigo Óscar Lavín.

El resto de la tarde ya ha estado marcada por un ambiente festivo y de alegría, pues hemos hecho una gymkana y hemos celebrado la fiesta de la entrega de regalos del amigo invisible. Tras la entrega de regalos hemos disfrutado de un delicioso chocolate, antes de irnos a dormir.

Mañana será un día intenso. Toca madrugar para seguir recogiendo el campamento, y además viajar hasta Madrid. Allí nos encontraremos con nuestros amigos y colaboraremos en la Marcha por la Solidaridad 2014. Esperamos encontrarnos con todos vosotros allí!!

Queridos padres, familiares y amigos, ha sido un campamento estupendo. Esperamos poder transmitiros nuestra experiencia de la mejor manera posible. Hemos dado pasos importantes en autonomía, en disminuir nuestras quejas, en aprender a compartir, en disfrutar de lo pequeño. Algunos hemos superado miedos personales y nos sentimos más mayores. Para algunos de nosotros es nuestro último campamento infantil, y el año que viene creceremos en protagonismo con nuestros amigos mayores. Quizás nos entre un poco de miedo porque nos tocará dar más la cara, y por eso os pedimos vuestra ayuda. Ayudadnos a seguir cultivando nuestra amistad, a participar durante el curso de las actividades de Camino Juvenil Solidario, a ser serviciales, a ser sensibles con los problemas de las personas que nos rodean, y de aquellos que están más lejos de nosotros. Pero sobre todo ayudadnos a no maltratar la vida solidaria.



jueves, 24 de julio de 2014

Visitamos la Neocueva de Altamira y ... hacemos una barbacoa


Hoy hemos visitado la Neocueva de Altamira. Hemos podido profundizar en la historia de estas tierras y pensar sobre sus primeros pobladores. Hemos sido conscientes del tiempo que nos precede y del tiempo que tenemos por delante para crear un futuro que podamos protagonizar.

Como cada día, comenzamos la mañana con los servicios, y antes de comenzar la ruta hasta Altamira, presentamos el periódico con las noticias del día anterior, que había sido emocionante con el díálogo con "J".

La ruta hacia  Altamira ha sido preciosa. En una hora habíamos recorrido sin dificultad los cuatro kilómetros
y medio que separan Villapresente de Altamira. Una vez allí hemos podido visitar la Neocueva y hacer el taller de fuego, que nos ha resultado muy interesante. Aunque por algún problema de la organización de la Neocueva, no todos pudimos hacer el taller...

Después hemos aprovechado para comer en la zona de picnic que hay a la salida de Altamira, antes de emprender la vuelta hacia Villapresente. Aunque esta vez hemos vuelto por la zona de baño a la salida del pueblo. Allí hemos disfrutado de lo lindo,
e incluso los monitores lo han pasado como enanos. Nos hemos dado cuenta de que hemos sido un poco tontos, pues algunos de nosotros habíamos venido varias veces y ni siquiera habíamos visto el río!! Tan absortos en el deporte rey, no habíamos visto el fantástico pozo para bañarse, la cascada y el chorro de corriente... En el fondo se trata de eso que nos pasa un poco a todos. Vamos tan absortos pensando en nuestras cosas, viendo nuestras cosas, y escuchándonos a nosotros mismos, que no tenemos la sensibilidad para ver y escuchar lo que nos rodea.
Ha sido una tarde fantástica que ha acabado en tono de fiesta, pues al llegar a la casa, nos estaban preparando una barbacoa. Así que hemos cenado en la calle, sentados en el suelo formando un gran corro. Un día completo que finalizaba con la reflexión final del día, en la que nos recordaban la importancia de trabajar solidariamente en nuestra colaboración en el acto final de la Marcha por la Solidaridad 2014. Como cada uno de los pequeños y grandes elementos que forman parte de un viaducto (estribos, pilares, vigas, apoyos, juntas,...), debemos trabajar solidariamente para conseguir un objetivo común. En nuestro caso ese objetivo común es forjar nuestra amistad. Y que esa amistad haga posible la justicia y la solidaridad a nuestro alrededor y en el mundo entero.

Vínculos de audio y vídeo actualizados

El ritmo del campamento es tal, que a veces no nos da tiempo a tener las noticias del día a día actualizadas al momento en el blog, como nos gustaría. Hoy hemos hecho un esfuerzo y hemos actualizado todos los vínculos de audio y vídeo que teníamos pendientes... así que te recomendamos que vuelvas a revisar las entradas de este blog para no perderte nada!! En particular, os recomendamos revisar las siguientes entradas:
http://campamentoinfantil2014.blogspot.com/2014/07/visitamos-el-proyecto-la-campa-de.html

http://campamentoinfantil2014.blogspot.com/2014/07/visita-la-bien-aparecida-y-dialogo.html

http://campamentoinfantil2014.blogspot.com/2014/07/dejarse-preguntar-felipe-cantabra-de.html

http://campamentoinfantil2014.blogspot.com/2014/07/talleres-de-teatro-manualidades-y-radio.html

miércoles, 23 de julio de 2014

Visitamos el proyecto "La Campa" de Torrelavega

Parece que siempre decimos lo mismo, pero no mentimos: otro día intenso, otro día que nos ha aportado lo más importante, la riqueza de la experiencia de la vida de las personas.

Comenzábamos como siempre, con los servicios necesarios para que una gran familia de 60 personas pueda funcionar. Intentamos cada día, cultivar la importancia de los pequeños detalles. Que las mesas estén limpias y bien barrido el suelo, que fulanito no se vuelva a escaquear, que zutanito venga la primera vez que se le llama y no la quinta, que los barreños siempre tengan agua limpia,... Pequeñas cosas que bien hechas dan grandes frutos. También son días estos en los que nos esforzamos por cuidar el silencio en los momentos de reunión, la reflexión personal, el orden, la higiene, la autonomía (ay Señor!...) Más pequeñas cosas que vividas con alegría y sobre todo constancia, forjan personas.

Ya sólo faltan 3 días para los actos finales de la Marcha por la Solidaridad 2014!! Y así lo reflejábamos esta
mañana en una de las cristaleras de nuestro campamento. Sólo faltan 3 días para unirnos a nuestros amigos mayores de CJS nada más y nada menos que en Madrid, en plena Puerta del Sol. Qué importante es no perder la referencia de los más mayores en la vida solidaria... También durante estos días procuramos que todo aquello que hagamos colabore a que nuestra presencia y protagonismo en ese acto tenga un sentido vivo. Todo a nuestro alrrededor es motivo de reflexión. Nos sirven para reflexionar las vidas de grandes pensadores, o pequeñas parábolas, pero sobre todo nuestros errores cotidianos y la vida de los otros.


Pero lo que más ha marcado el día de hoy ha sido la visita al proyecto "La Campa" de Torrelavega. Se trata de un proyecto social intercultural impulsado por Cáritas, es decir, por la Iglesia. En concreto está enmarcado dentro de la Parroquia de la Asunción de Torrelavega. En este proyecto se acoge a toda persona que lo necesite. Fundamentalmente realizan actividades relacionadas con la interculturalidad, pues hay que tener en cuenta que Torrelavega ha acogido en los últimos años un importante
número de personas migrantes de las más diferentes nacionalidades, culturas y religiones. En este proyecto todos tienen cabida y todos se sienten como en su casa. Por eso nada más llegar, nos recibieron y albergaron en el interior de una Haima, donde pudimos descansar unos breves instantes después de la caminata desde Villapresente (Bajo un sol de justicia, todo hay que decirlo...)

Todo el proyecto de acogida nos ha parecido muy interesante, pero lo que nos ha dejado impactados y ha conmovido nuestros corazones ha sido la historia de una persona. Una persona con nombre y apellidos que no desvelaremos, pues es un exiliado político cubano, que ha sido encarcelado, torturado, perseguido,..., hasta decidir emigrar en una pequeña balsa que pudiendo llevarle a la muerte, le trajo hasta España después
de innumerables periplos... Digamos que su nombre es "J". "J" era el presidente de un partido de la oposición al régimen cubano. Como su padre, que tuvo que huir y abandonar a sus hijos, así le paso a "J", después de haber jurado que él nunca abandonaría a sus hijos. Ha pasado casi 20 años en la cárcel, y nos afirmaba con la mano en el corazón, que las cárceles allá, son el mismo infierno. Ha recibido palizas de todo tipo, y ante la avispada pregunta de un joven del campamento que había percibido la falta de un pedazo en una de sus orejas..., confesaba que era una de las consecuencias de aquellas brutales palizas.

Consiguió huir de su país, aunque no quería y desearía volver cada día. Huyó en una pequeña balsa y consiguió no acabar en la barriga de los tiburones, aunque acabó encarcelado en Guantánamo durante un año. De allí paso a una cárcel de una república soviética y después de una historia muy larga y dolorosa acabó en España.

Los chicos preguntaban sin cesar, y "J", no sin dolor, contestaba amablemente a todas sus preguntas. No volvió a ver a su padre después de que tuvo que abandonar Cuba. Tampoco a vuelto a ver a su mujer ni a sus hijos y nietos... Sabe que no puede volver mientras la situación no cambie, pues sabe que allí le espera la cárcel o la muerte.

Pero aquí ha conseguido sentirse integrado como en una familia gracias a este proyecto, gracias a la Iglesia.

Hemos aprendido muchísimo. Hemos aprendido cosas que no están escritas en nuestros libros, hemos aprendido de las personas. Hemos aprendido de escuchar, y de saber preguntar. Os dejamos a continuación algunos fragmentos de sus palabras...



Y a continuación una selección de imágenes del día:
A primera hora de la mañana ya teníamos claro uno de los momentos importantes del día
Antes de iniciar la caminata, reflexionamos sobre la experiencia que vamos a conocer
Aunque un poco cansados..., llegamos enteros y con ganas


Ya en "La Campa", dialogamos con Estefanía y con "J"


Y ya por la tarde, hemos disfrutado de un precioso día en el río

El Campamento Pre-Infantil cuenta los días para la Marcha por la Solidaridad 2014







Desde Torremocha también contamos los días que faltan para llegar a Madrid al acto final de la Marcha por la Solidaridad.

Mientras tanto, compartimos, jugamos, y nos hacemos amigos.