![]() |
En la Eucaristía en San Roque |
A pesar de que las previsiones de
lluvia durante la mañana eran altas, hemos tenido un día impresionantemente
bueno. Nos despertamos un poquito más tarde, a las 8:30 por ser domingo, y
desayunamos en un lugar privilegiado, en Los Pinares de El Sardinero. Gracias a
la amabilidad de José María, el párroco de la parroquia de San Roque, pudimos
dormir en sus locales. A las 11:00 celebramos la Eucaristía con la comunidad, y
después de dejar todo recogido emprendimos nuestra marcha hacia el Palacio de
la Magdalena.
En el parque vimos los pingüinos,
focas grises y leones marinos, y Óscar nos explicó un poco de la historia de
las expediciones del marino cántabro Vital Alsar, que realizó en diversas
ocasiones entre Guayaquil (México) y Australia a Santander. Nos ha
![]() |
En el Parque de la Magdalena |
impresionado
las reducidas dimensiones de los galeones (construidos en el Alto Amazonas) y
de la balsa, para surcar semejantes océanos, y nos ha recordado a lo que nos
comentaba Juan Marino en San Vicente de la Barquera sobre la dureza de las
condiciones de la mar. También hemos conocido un poco de la historia del
Palacio de la Magdalena, y hemos reflexionado sobre una de las frases que ponía
en uno de los carteles explicativos del Palacio:
“Y a partir de
1913, Alfonso XIII y Victoria Eugenia vivieron los veranos en este palacio como
unos habitantes más de Santander”
![]() |
Junto al Palacio de la Magdalena |
Hemos dialogado
de que no puede ser igual vivir como reyes que como ciudadanos, y además, hemos
conocido de primera tinta que ese palacio se ha pagado dos veces por los
habitantes de Santander. En un pleno del Ayuntamiento de Santander de 1908 se acordó
“unánimamente” ceder el palacio, construido por suscripción voluntaria de los
santanderinos, como residencia real. Posteriormente pasó a D. Juan de Borbón,
quien, una vez que dejo de emplearse como residencia real, se lo volvió a
vender al Ayuntamiento de Santander!!! Nos hemos dado cuenta de que situaciones
como esta no son justas.
Después hemos
comido en el parque y hemos disfrutado de lo lindo en los columpios. Durante
todo el día
![]() |
Jugando en el parque |
hemos aprovechado para llamar a nuestros padres aprovechando que
estábamos a la mitad del campamento. Algunos nos hemos puesto un poco
melancólicos, y eso puede ser normal, pero estamos muy alegres y contentos,
como estaréis viendo en todas las fotos.
Por la tarde
hemos tenido la gran oportunidad de hacer una visita guiada al Museo de
Prehistoria de Santander. Nos han dividido en dos grupos y nos han hecho una
visita guiada de casi dos horas, im-pre-sio-nan-te. Hemos hecho un camino desde
la prehistoria hasta los romanos, pasando por las edades de los metales, … Es
un museo muy bien montado y
![]() |
En el Museo de Prehistoria de Santander |
Hemos caminado bastante por la ciudad, y estamos
cansados, pero ha merecido la pena. Mañana nos levantaremos más tarde y
aprovecharemos durante el día para hacer una nueva colada y revisar nuestras
mochilas y tiendas. Ya os contaremos con qué nos encontramos…
Y como siempre, aquí os dejamos una selección de las imágenes del día:
No hay comentarios:
Publicar un comentario